miércoles, 4 de junio de 2014

Eje delantero


Perfil Kawasaki stunt riding
Una moto de este tipo buscará siempre ser lo más ágil posible. Por ello una de las primeras modificaciones – y de las más caras – que nos encontramos son las llantas Marchesini. En ella se monta un Dunlop Q2, para conducción deportiva en carretera o circuito, que será el encargado de transmitir el poderío de frenada de los frenos Brembo. Más arriba veremos la maneta del embrague extra-corta y un semi-mnaillar totalmente ajustable y personalizable. La guinda la pone elamortiguador de dirección GPR.

Eje trasero


Kawasaki 636 Stuntriding
Detrás llama poderosamente la atención, aparte de la llanta Marchesini, la doble pinza Brembo que muerde el disco trasero, el freno de mano. No se utiliza para frenar más fuerte sino que los pilotos adaptan en el manillar una tercera maneta izquierda para accionar esa segunda pinza trasera de forma que pueden frenar tanto con las manos como con los pies. Gracias a ello, por ejemplo, pueden sacar el pie del estribo y realizar trucos sentados en el depósito a una rueda.
Seguimos analizando y vemos que monta Dunlp D616, un neumático del que se dice que es ideal para la especialidad debido a la consistencia de los compuestos. Por último encontramos una corona sobre-dimensionada, el objetivo es potencia al instante.

Motor

Sin grandes modificaciones gracias a la potencia y par extra del motor de 636cc y a la Power Commander V. Escape corto por Grave Motorsports, bonito, ligero y con un sonido agradable.

Carenado y carrocería


carrocería Kawasaki stunt riding
Aquí es donde la Kawasaki ZX-6R rompe con la moto de serie. En primer lugar nos encontramos con un depósito de una sola pieza – como el original – aplanado para hacer más cómoda la conducción sentado en el tanque. Se han eliminado los espejillos y puesto tapas en su lugar. La cúpula también ha sido recortada a la altura de las líneas laterales del frontal. Detrás, el sillín trasero tiene un hueco para colocar el pie y poder maniobrar con más facilidad y al filo del colín encontramos una pieza metálica que rozará con el asfalto al hacer un twelve o’clock.
El motor ha sido protegido con una jaula que adherida al chasis lo protege de los posibles golpes que pueda recibir durante las caídas, además de dar un punto más de apoyo. Vemos también protecciones de fibra de carbono de LeoVince protegiendo el exterior del propulsor.
Y ahora, como premio, la entrevista de Jason Britton en On Two Wheels. Disfruten.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario